Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS)

Las Rutas Integrales de Atención en Salud definen a los integrantes del sector salud (territorio, asegurador, prestador) y de otros sectores las condiciones necesarias para asegurar la integralidad en la atención a partir de: i) Acciones intersectoriales y sectoriales orientadas a promover el bienestar y el desarrollo de las personas, familias y comunidades, ii) Atenciones individuales y colectivas para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación y iii) Acciones de cuidado que se esperan del individuo para el mantenimiento o recuperación de su salud.

El objetivo de las RIAS es regular las condiciones necesarias para asegurar la integralidad en la atención en salud a las personas, familias y comunidades a partir de intervenciones de valoración integral de la salud, detección temprana, protección específica, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, paliación y educación para la salud.

Existen tres tipos de rutas integrales:

  • Ruta de Promoción y Mantenimiento de la salud: dirigidas a promover la salud, prevenir el riesgo, prevenir la enfermedad y generar cultura del cuidado de la salud en las personas, familias y comunidades. Esta ruta se aplica para toda la población residente en el territorio.
  • Rutas integrales de atención para grupos de riesgo: intervenciones individuales y colectivas dirigidas a la identificación oportuna de factores de riesgo, ya sea para evitar la aparición de una condición específica en salud o para realizar un diagnóstico y una derivación oportuna para el tratamiento. Esta ruta se aplica para la población en riesgo residente en el territorio.
  • Rutas integrales de atención específica para eventos: intervenciones individuales y colectivas dirigidas principalmente al diagnóstico oportuno, tratamiento, rehabilitación y paliación de los eventos o condiciones específicas de salud priorizadas

Es una recopilación de las normas que se encuentran vigentes. Se entiende la normativa como el conjunto de leyes o de reglamentos que regulan una materia común.

 

Leyes
Resoluciones
Políticas
Marcos
Conceptos

Organización de la información y del conocimiento de una manera integral.

Promoción y mantenimiento de la salud y materno perinatal
  1. Resolución 0489 del 23/06/2022, “Por la cual se revoca la
    resolución no. 0158 del 15 de marzo de 2019 y se adopta para efectos de monitoreo y evaluación de las RIAS el anexo No.2”
  2. Anexo Resolucion 0158 2019 RIAS MP
    1. Formato Deptal IVE 2019
      1. Instructivo Diligenciamiento Formato Deptal IVE 2019
    2. Formato Deptal Consulta Preconcepcional 2019
      1. Instructivo Diligenciamiento Fortmato Deptal Consulta Preconcepcional 2019
    3. Formato Deptal Control Prenatal 2019
      1. Instructivo Diligenciamiento Formato Deptal Control Prenatal 2019
    4. Formato Deptal Consulta Planificacion Familiar 2019
      1. Instructivo Diligenciamiento Formato Deptal Consulta Planificacion Familiar 2019
    5. Lista Chequeo Equipo Reanimación Neonatal 2019
    6. Lista Chequeo Egreso RN 2019
    7. Signos Alarma Gestante RIAS 2019
    8. Kit de emergencia obstetrica
    9. Curso Preparacion Maternidad Paternidad_2019
    10. RecomendacionesAltaHospitalariaRN_2019
    11. RecomendacionesCuidadoPosparto_2019
    12. Kit transporte neonatal revisado
    13. Modelo Atencion Buenas Practicas Maternidad Segura RN
Trastorno por uso de sustancias psicoactivas
  1. Circular DG100-0034 – ASSIST AUDIT
  2. Resolución 0322 del 05 de mayo de 2022
  3. Anexo Resolución 0322
  4. Plan Implementación RIAS TUSPA
Cardio vascular metabólico
  1. Resolución 856 de 2020
  2. Ficha Indicador Control IMC
  3. Ficha Infdicador Toma Creatinina
  4. Ficha indicador Control LDL
  5. Ficha Indicador HTA controlados
  6. Ficha Indicador Personas con toma de HbA1C
  7. Ficha Indicador DM controlados
  8. Ficha Indicador Toma de albuminuria
  9. Ficha Indicador Funcion renal Cockroft
  10. Indicadores observatorio RIA CVM
Cáncer de mama
  1. Resolucion 857 de 2020
  2. Ficha Indicador Oportunidad de la atención general
  3. Ficha Oportunidad de inicio de la terapia adyuvante
  4. Ficha Oportunidad de la atención por médico tratante
  5. Ficha Oportunidad Atención en Cáncer
  6. Ficha Tamización bianual con mamografia
  7. Indicadores observatorio RIA CA MAMA