La Organización Mundial de la Salud - OMS publicó el informe mundial sobre la tuberculosis 2022, en el cual se exponen datos de 215 países y regiones, informando que 10.6 millones de personas se notificaron como contagiadas, representando un crecimiento 4.5% de esta enfermedad respecto del 2021. En promedio, los adultos padecen más enfermedades, siendo 56.5% de los casos varones y 35.5% mujeres, los menores son el 11% del total. La tuberculosis está presente en todos los países y grupos de edad. Es curable y prevenible. Con corte a 2022 (preliminar), en el país la tasa de incidencia de tuberculosis de todas las formas está en 32 por cada 100.000 habitantes y ha presentado un aumento de 6 casos en comparación con el 2021, donde se encontraba en 26 casos por cada 100 000 habitantes.
El comportamiento de los casos nuevos de tuberculosis todas las formas reportadas por el departamento de Caldas y expresado como casos por cada 100.000 habitantes del año 2012 al 2022 ha sido fluctuante, presentando un aumento progresivo entre los años 2012 a 2017, seguido de un descenso considerable entre 2017 a 2020 y nuevamente una exacerbación entre 2017 a 2022. El departamento de Caldas, ha tenido la misma tendencia nacional desde el año 2020, pasando de 18 casos por cada 100.000 habitantes, a un 2022 con 29 casos por cada 100.000 habitantes. A pesar de todo, el departamento ha reportado incidencia por debajo de las reportadas a nivel nacional